...

Empresas y empresarios extranjeros: Se elimina la Golden Visa en España

El tiempo de la Golden Visa está llegando a su fin. Según ha publicado el gobierno en su boletín oficial, en abril de 2025 se cancelará el programa que otorgaba visas de trabajo a extranjeros que no pertenecieran a la Comunidad Europea.

Los motivos para esta supresión tienen que ver con las consecuencias que ha tenido en el mercado inmobiliario y las dificultades para el acceso a la vivienda en España.

Para informarte más acerca de esta decisión, sus motivos, consecuencias y alternativas,  ECIJA preparó este informe completo.

Golden Visa: Una oportunidad para los no comunitarios

La Golden Visa permitía a extranjeros no comunitarios obtener residencia en España mediante inversiones. Estas podían ser en bienes inmuebles, acciones, depósitos bancarios o deuda pública, fomentando la economía nacional.

España eliminará la Golden Visa para frenar la especulación inmobiliaria. El gobierno considera que ha encarecido la vivienda en Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia y otras ciudades, afectando a residentes.

También existen preocupaciones europeas sobre transparencia financiera y seguridad. Algunos gobiernos temen blanqueo de capitales. España prioriza el acceso a la vivienda sobre beneficios económicos de inversiones extranjeras.

Los requisitos de la Golden Visa

Para acceder a la Golden Visa en España, era necesario efectuar inversiones de gran magnitud en el territorio. Las alternativas disponibles para invertir eran:

    • Comprar propiedades con un coste mínimo de 500.000 euros.
    • Destinar 1 millón de euros a la compra de acciones en compañías españolas o a depósitos en bancos nacionales.
    • Colocar 2 millones de euros en bonos del Estado.
    • Financiar compañías emergentes dentro de España.
    • Apostar por proyectos considerados estratégicos para el desarrollo nacional.

Principales beneficiarios de la Golden Visa

La Golden Visa en España fue aprovechada principalmente por ciudadanos de China, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos. En 2023, los chinos representaron más del 50% de los beneficiarios.

El segundo grupo con más solicitudes aprobadas fueron los ciudadanos rusos, con un total de 1.159 personas beneficiadas. También destacaron ciudadanos de Irán, Estados Unidos y Reino Unido.

Estos datos reflejan el interés de inversores extranjeros en obtener residencia en España. La mayoría optó por la compra de propiedades, impulsando el mercado inmobiliario.

El rol de la Comunidad Europea en la decisión

La Comisión Europea ha expresado su rechazo a los programas de Visado Dorado, presionando a España para que tomara medidas más estrictas. Su postura ha sido determinante en la decisión final.  

Las principales razones de esta oposición incluyen preocupaciones sobre seguridad, posibles casos de evasión fiscal y el riesgo de que estos programas faciliten el lavado de dinero y la corrupción.

Ante estos riesgos, la Comisión Europea ha instado a todos los países miembros a eliminar estas políticas. España, alineándose con esta recomendación, decidió poner fin a la Golden Visa.

Otros países que eliminaron el visado de oro

Varios países han adoptado medidas similares con respecto a los programas de visados para inversores. 

Estas medidas incluyen la reestructuración o la eliminación completa de dichos programas.

Algunos ejemplos de países que han tomado medidas similares son:

    • Reino Unido: Puso fin, en 2022, a su programa que permitía a personas extranjeras con alto poder adquisitivo establecerse en el país si traían consigo bienes.
    • Irlanda: Abolió su programa Golden Visa.
    • Portugal: Modificó su programa, dejando de proporcionar la residencia a cambio de la adquisición de propiedades.
    • Australia: Interrumpió un programa para inversores que invirtieran más de 5 millones de dólares australianos, priorizando la entrada de trabajadores cualificados.

Voces a favor y en contra

Motivos para suprimir la Golden Visa

    • Impacto en la vivienda: 
      • La adquisición de propiedades por parte de extranjeros ha influido negativamente en el mercado, elevando los precios y dificultando el acceso a los ciudadanos locales. 
      • Ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga, Baleares, Alicante y Valencia han experimentado aumentos considerables en los precios, haciendo que la vivienda sea inaccesible, especialmente para los jóvenes.  
    • Dudas sobre su efectividad económica: Se ha puesto en entredicho la capacidad de la Golden Visa para atraer capital de forma efectiva, ya que muchas de las inversiones derivadas del programa no han generado un impacto real en la economía del país.  
    • Riesgos en seguridad y transparencia: A nivel europeo, hay un movimiento para endurecer estos visados debido a preocupaciones sobre el origen de los fondos. La Unión Europea ha recomendado eliminar estos programas por riesgos de evasión fiscal, lavado de dinero y corrupción.
    • Vivienda como derecho, no inversión: El gobierno de Pedro Sánchez considera que el fin de este régimen contribuye a consolidar la vivienda como un derecho esencial en lugar de un simple activo especulativo.  

Motivos en contra de su eliminación

    • Dudas sobre su impacto en el acceso a la vivienda: Quienes rechazan esta medida afirman que su eliminación no resolverá los problemas habitacionales ni mejorará significativamente la situación de las clases media y baja.
    • Otros factores afectan el mercado: Se sostiene que la crisis de la vivienda en España no es consecuencia de la Golden Visa, sino de la falta de oferta y el incremento sostenido de la demanda.
    • Pérdida de inversión extranjera: La desaparición del programa podría reducir la llegada de capital foráneo, lo que afectaría especialmente a un sector inmobiliario que aún se recupera de crisis económicas previas.

Cuándo se eliminará la Golden Visa

La decisión de eliminar la Golden Visa en España se oficializó el 3 de enero de 2025 en el Boletín Oficial del Estado. Esta medida tendrá efectos importantes.

A partir del 3 de abril de 2025, las autoridades dejarán de procesar nuevas solicitudes de este tipo de visado, afectando a futuros inversores extranjeros interesados.

Lo que hay que saber si tu visa está en proceso

Las solicitudes de Golden Visa que ya han sido presentadas continuarán su trámite habitual. Aquellas enviadas antes del 3 de abril de 2025 seguirán siendo evaluadas conforme a la normativa vigente en el momento de su presentación.  

Es crucial que la inversión haya sido efectuada previamente para iniciar el proceso. En el caso de bienes raíces, la compra debe estar inscrita en el Registro de la Propiedad. 

Dado que la formalización y registro pueden demorar hasta dos meses, es fundamental que la solicitud de visado esté presentada antes del cambio en la legislación.  

Los permisos ya otorgados seguirán siendo válidos hasta su vencimiento, y las renovaciones podrán gestionarse bajo las condiciones establecidas originalmente. Sin embargo, cualquier inconveniente o rechazo en la renovación significará perder la visa.

Alternativas para extranjeros no comunitarios

Hay otras opciones disponibles para obtener residencia en España sin necesidad de la Golden Visa. 

Una de ellas es el visado de residencia no lucrativa, destinado a quienes poseen estabilidad financiera y desean vivir en España sin realizar actividades laborales dentro del territorio.

Esta alternativa permite disfrutar del estilo de vida del país sin necesidad de realizar inversiones significativas. Para solicitar el visado no lucrativo, se necesita:

    • Completar dos formularios: uno para el visado nacional y otro específico para este permiso.
    • Presentar una fotografía reciente a color con fondo claro.
    • Tener un pasaporte con al menos un año de validez y dos páginas en blanco (se rechazarán los de más de 10 años).
    • Acreditar un ingreso mínimo equivalente al 400% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) para el solicitante principal, más un 100% adicional por cada familiar dependiente.
    • Presentar documentos oficiales que certifiquen la disponibilidad de recursos o ingresos regulares, como pensiones o rentas vitalicias.
    • Las personas en edad laboral deben demostrar que no trabajarán en España, ya sea con una carta de despido, un acta notarial o un documento similar.
    • Presentar los documentos traducidos al español y convalidados.
    • Demostrar que no se tienen deudas como hipotecas en el país de origen.
    • Tener un seguro médico privado sin copago, válido en España y con coberturas similares a las del sistema sanitario público.
    • Los solicitantes mayores de edad deben presentar un certificado de antecedentes penales expedido en los últimos 90 días y traducido oficialmente al español.

Otra alternativa es la residencia como “nómada digital”, aunque esta opción implica pasar más de 6 meses de cada 12 en el país.

Requisitos generales para solicitar visa de nómada digital

    • No contar con antecedentes penales en ningún país.
    • Haber finalizado estudios en universidades de prestigio, centros de formación profesional o escuelas de negocios, o contar con al menos tres años de experiencia en un puesto similar al que se desempeñará como teletrabajador.
    • Estar contratado por una o más empresas ubicadas fuera de España o ser trabajador autónomo. Los ingresos obtenidos de compañías españolas no deben superar el 20%.
    • Acreditar que la empresa con la que se colabora ha operado de manera continua durante al menos un año.
    • Presentar evidencia de una relación laboral o comercial con la empresa durante un mínimo de tres meses previos a la solicitud, además de documentación que confirme que se permite el trabajo remoto.
    • Contar con medios económicos suficientes, equivalentes a un ingreso mensual de 2.160 euros.
    • Proporcionar documentación que demuestre que la actividad profesional puede llevarse a cabo de forma remota.
    • Disponer de un seguro de salud válido.

Documentos a presentar para la visa nómada digital

    • Pasaporte original vigente y fotocopia de todas las páginas.
    • Original y fotocopia del DNI con domicilio en la circunscripción del Consulado General correspondiente.
    • Dos copias de la solicitud de visado nacional completas y firmadas.
    • Número de Identidad de Extranjero (NIE), que debe tramitarse el día de la cita.
    • Formulario de solicitud de NIE temporal EX15 completado y firmado.
    • Formulario 790-012 completado y firmado.
    • Abonar la tasa de visado el día de la cita en efectivo.
    • Acreditación de los medios económicos.
    • Acreditación de relación laboral o profesional.
    • Certificado o carta de la empresa extranjera autorizando el trabajo remoto desde España con la fecha de incorporación (en caso de relación laboral).
    • Acreditación de la actividad de la empresa.
    • Declaración de compromiso de cumplimiento previo al inicio de la actividad laboral o profesional, de las obligaciones en materia de seguridad social y acreditación de la inscripción de la empresa en la Seguridad Social.
    • Titulación o experiencia profesional.
    • Seguro de salud concertado con una entidad aseguradora autorizada a operar en España, que proporcione cobertura médica durante todo el período. 
    • Certificado de antecedentes penales legalizado, apostillado y expedido en los últimos 3 meses por la autoridad competente del país en el que hayan residido en los 2 años anteriores a la fecha de la presentación de la solicitud.

El fin global de la Golden Visa y el futuro del capital extranjero

La eliminación de la Golden Visa en España marca un cambio significativo en las políticas migratorias y económicas del país

Esta decisión busca frenar la especulación inmobiliaria y garantizar que la vivienda sea accesible para los residentes locales.

A pesar del impacto que tendrá en la inversión extranjera, existen alternativas para aquellos que desean residir en España sin necesidad de realizar grandes inversiones, como la visa de residencia no lucrativa y la visa de nómada digital.

El fin de la Golden Visa también sigue una tendencia global. España se une a naciones como Reino Unido, Portugal, Irlanda y Australia en la regulación de visados por inversión. 

Este cambio motiva a evaluar nuevas estrategias para atraer talento y capital extranjero sin generar efectos negativos en la economía local.

ECIJA puede ayudarte a dar con la mejor alternativa de visado

En ECIJA ofrecemos servicios en áreas financieras, fiscales y laborales para empresas de distintos tamaños. Nuestro asesoramiento puede ser útil para quienes buscan opciones de residencia en España.

Dado que la Golden Visa será eliminada, explorar otras vías de inversión y residencia es clave. ECIJA puede orientar a solicitantes sobre alternativas adecuadas que se adapten a sus necesidades.  

Nuestra experiencia facilita la adaptación de profesionales remotos al marco legal y tributario español.

SIMON GUZMAN
SOCIO
ECIJA ADVISORY COLOMBIA
sguzman@ecija.com
Cel: +57 313 8170765

Preguntas frecuentes sobre la Golden Visa en España

¿Se puede apelar si una solicitud es rechazada antes de la eliminación del programa?

Sí, si una solicitud es denegada antes del 3 de abril de 2025, el solicitante podrá presentar un recurso administrativo o judicial, dependiendo de las razones del rechazo y los plazos establecidos por la normativa migratoria.

¿Cómo afectará esta decisión a los familiares de quienes ya tienen la Golden Visa?

Los familiares que hayan obtenido la residencia como dependientes de un titular de la Golden Visa podrán seguir renovando su permiso siempre que el titular principal mantenga el suyo o cumpla con los requisitos establecidos en la normativa de extranjería vigente.

¿Habrá compensaciones o reembolsos para quienes hayan iniciado el proceso antes del anuncio de eliminación?

No se contempla ningún tipo de compensación o reembolso para quienes hayan iniciado el proceso antes de la eliminación del programa. Sin embargo, las solicitudes presentadas antes del 3 de abril de 2025 seguirán siendo procesadas conforme a la normativa vigente.

¿Qué impacto tendrá la eliminación de la Golden Visa en el mercado inmobiliario español?

Es posible que la eliminación reduzca la demanda de propiedades de alto valor en ciudades como Madrid, Barcelona y Málaga. Sin embargo, el gobierno espera que esta medida ayude a estabilizar los precios y facilite el acceso a la vivienda para los residentes locales.

¿Podrán los inversores extranjeros seguir comprando propiedades en España sin la Golden Visa?

Sí, los extranjeros seguirán teniendo la posibilidad de comprar bienes inmuebles en España, pero ya no podrán obtener automáticamente la residencia a través de esta inversión.

¿Existen planes para reemplazar la Golden Visa con otro tipo de visado para inversores?

Por el momento, el gobierno no ha anunciado ningún programa de reemplazo específico para inversores. Sin embargo, los extranjeros pueden explorar otras opciones de residencia, como la visa para nómadas digitales o la residencia no lucrativa.

Ecija